Inmuebles en los Países Bajos

¿Es posible comprar una propiedad en los países bajos a un extranjero?

Página de inicio » Blog » ¿Es posible comprar una propiedad en los países bajos a un extranjero?

El interés por la vivienda en Europa está creciendo constantemente. Los países con una alta seguridad legal y una economía sólida se encuentran regularmente en el foco de los inversores extranjeros. La pregunta de si un extranjero puede comprar una propiedad en los países bajos surge cada vez más, especialmente entre los no residentes que buscan un objeto para vivir, alquilar o invertir.

¿Es posible que un extranjero compre una propiedad en los países bajos: el marco legal

Antes de realizar una transacción, es importante entender claramente: la legislación del país no impone restricciones estrictas. La respuesta a la pregunta de si un extranjero puede comprar una propiedad en los países bajos es afirmativa. La transacción está permitida tanto para ciudadanos de la UE como para residentes de otros Estados.

Título:

  1. Los ciudadanos de la UE formalizan la transacción de acuerdo con el procedimiento estándar.

  2. Los no residentes con ciudadanía fuera de la UE participan en las mismas condiciones, pero con requisitos adicionales para verificar la fuente de fondos y, a veces, el estado de la Visa.

Las restricciones no se refieren al hecho mismo de la compra, sino a ciertas categorías de bienes inmuebles, por ejemplo, algunos programas municipales o fondos sociales.

Qué se puede comprar: objetos, tipos, formato de propiedad

Los países bajos ofrecen una variedad de segmentos. La vivienda está disponible en propiedad personal sin arrendamiento de tierras o derechos temporales. El extranjero adquiere el objeto con el derecho de registro completo en el catastro.

Propiedades populares:

  1. Apartamento de la ciudad.
  2. Casa en los suburbios.
  3. Apartamentos en nuevos complejos residenciales.
  4. Terreno para la construcción.
  5. El objeto bajo el cambio (buy-to-let).

¿Puede un extranjero comprar una casa en los países bajos? Sí. Se puede comprar un objeto privado, casa, Villa. El país no requiere registro local para completar la transacción.

Características de la transacción: algoritmo paso a paso

El proceso de compra está sujeto a reglas generales y no requiere un estado especial. La transacción es acompañada por un notario, el objeto se registra en el registro estatal, y el contrato fija las condiciones de transferencia de derechos.

Secuencia de acciones:

  1. Selección de objetos y oferta de precios.

  2. Firma del acuerdo preliminar.

  3. Depósito (generalmente 10%).

  4. Verificación legal del objeto.

  5. Preparación y firma del contrato principal ante notario.

  6. Transferencia de propiedad y registro.

Este procedimiento de compra de bienes raíces en los países bajos para extranjeros sigue un algoritmo transparente y probado y protege a ambas partes.

¿Es posible que un extranjero compre una propiedad en los países bajos a crédito o hipoteca?

Los bancos conceden préstamos a los no residentes, pero bajo condiciones reforzadas. El requisito principal es un ingreso estable, una fuente transparente de fondos, una historia financiera confirmada.

Condiciones clave:

  1. Primer pago: desde el 30%.
  2. Tasa: 1-1.5% más alta en comparación con los residentes.
  3. Plazo: hasta 30 años.
  4. Depósito: la propiedad en sí.
  5. Garantías adicionales: fiador, depósito.

¿Es posible comprar una propiedad en los países bajos a un extranjero con la ayuda de una hipoteca? Sí, pero habrá que tener en cuenta los mayores costos y los esfuerzos de recopilación de documentos.

Lista de costos: Cuál es el monto final

Cualquier transacción requiere no solo el precio del objeto, sino también el cálculo de todos los costos asociados. La transparencia es un principio clave en el mercado.

Lista de costos:

  1. El costo del objeto – por acuerdo de las partes.

  2. Los servicios del notario-1000-2500 euros.

  3. Inscripción: 100-200 euros.

  4. Impuesto sobre la compra-2% para los particulares, 8% en la inversión.

  5. Los servicios del agente-1-2% del importe de la transacción.

  6. Comisiones bancarias: dependen del país de origen del comprador.

  7. Traducciones y garantías — desde 200 euros dependiendo del idioma y el volumen.

Restricciones para extranjeros al comprar una propiedad en los países bajos

No hay prohibiciones formales. Pero hay limitaciones indirectas que afectan la elección y el procedimiento:

  1. El acceso a bienes raíces sociales es limitado.
  2. Algunas áreas tienen prioridad de compra para los locales.
  3. La verificación financiera es más estricta en el origen del capital de fuera de la UE.
  4. Dificultades para comprar a través de estructuras Offshore.

Si se cumplen las leyes y se documenta claramente la transacción, no hay restricciones para los extranjeros.

Documentos: conjunto completo, traducción, verificación de conformidad

Para confirmar la elegibilidad de la compra, el comprador debe recopilar un paquete completo de documentos. La ley exige absoluta transparencia de la transacción. Incluso los mejores objetos pierden liquidez si el comprador carece de uno de los puntos críticos. El notario realiza no solo una función técnica, sino también legal. La verificación se refiere a la identidad del comprador, la fuente de los fondos y el estado de la propiedad del objeto. Todos los documentos se envían al menos 3-5 días hábiles antes de la firma del contrato principal. Cualquier documento extranjero va acompañado de una traducción al Inglés o Holandés. La traducción requiere la certificación de un especialista certificado (beëdigd vertaler). Ayuda simple sin firma e impresión no pasa.

Lista de documentos:

  1. Pasaporte con la Visa actual o la marca de entrada.

  2. Comprobante de domicilio en el país de origen-factura de servicios públicos, carta bancaria.

  3. Declaración de origen de fondos (source of funds declaration): una descripción detallada del origen del capital, especialmente en cantidades superiores a 100.000 euros.

  4. Declaración de ingresos o declaración de impuestos de los últimos 2 años.

  5. Extracto bancario con movimiento de fondos durante 6 meses.

  6. Número de identificación fiscal (si trabaja en la UE).

  7. Poder notarial por escrito, si la transacción está representada por un agente o abogado.

  8. Acuerdo hipotecario si se utiliza el préstamo.

  9. Pre – acuerdo de compra (si se firmó previamente).

Riesgos con documentación incompleta:

  1. Bloqueo de la transacción.
  2. Notificación al control financiero.
  3. Congelación de fondos en la cuenta.
  4. Denegación del registro de la propiedad.

Todos los formularios se verifican hasta el momento de la transferencia del anticipo. En caso de duda, el notario notifica a las autoridades financieras.

La cuestión de los impuestos: tarifas fijas, estimaciones, ingresos

El sistema de impuestos para la compra de bienes raíces incluye varios niveles: Federal, Municipal y de ingresos. ¿Es posible comprar una propiedad en los países bajos a un extranjero sin pagar impuestos? No. Cualquier compra se registra en la base impositiva, independientemente de la nacionalidad.

Impuesto sobre la compra de bienes inmuebles

La tasa se paga una sola vez en la transferencia de la propiedad. La oferta depende del estado del comprador y el propósito de la adquisición:

  • 2% – si el objeto se adquiere como residencia principal;
  • 8% – cuando se compra con fines de inversión o en ausencia de registro en el país.

La cantidad se paga en la cuenta notarial antes de la firma del contrato.

Impuesto anual a la propiedad (WOZ)

El municipio calcula el impuesto sobre la base del valor catastral del objeto. El cálculo se actualiza anualmente, teniendo en cuenta los ajustes del mercado. Tasa media: 0,04% -0,12% del valor del objeto. Ejemplo: un Apartamento por valor de 400.000 euros obliga al propietario a pagar 400-1200 euros anuales.

Tasas municipales

Las tarifas mensuales incluyen mantenimiento del área, recolección de basura, alcantarillado, suministro de agua y servicios locales. Rango medio: 40-90 euros al mes.

Impuesto sobre la renta de Alquiler

Si el objeto se alquila, los ingresos se declaran. La tasa depende de la forma de propiedad:

  1. Privado: sujeto a la categoría Box 3 (impuesto sobre activos).
  2. Empresa-gravada como ingresos corporativos.

El porcentaje varía de 1,2% a 1,7% del valor de la propiedad, dependiendo de la estructura de la propiedad y la tasa de Alquiler.

Doble imposición

Si existe un acuerdo entre los países bajos y el país de nacionalidad, es posible compensar los impuestos pagados. La mayoría de los países de la UE, así como el Reino Unido, Estados Unidos, Suiza y Canadá, tienen un tratado de este tipo.

Es posible comprar una propiedad en los países bajos a un extranjero-Resumen

Es posible comprar una propiedad en los países bajos a un extranjero: las reglas siguen siendo una de las más transparentes de Europa. La transacción es posible sin restricciones de ciudadanía, y el procedimiento en sí protege los derechos de un no residente. Es importante cumplir con los requisitos de documentación, tener en cuenta los impuestos y planificar todos los gastos con anticipación.

Posts relacionados

Las inversiones en bienes raíces durante mucho tiempo se consideraron una estrategia «infalible». Junto con el oro y la moneda, los metros cuadrados se percibían como un activo intocable. Sin embargo, aquí es donde se formaron la mayoría de los estereotipos y conceptos simplificados que están lejos de la realidad. El mercado ha cambiado y, junto con él, las reglas del juego. El informe desmitifica los mitos arraigados sobre las inversiones en bienes raíces, revelando los aspectos reales de rentabilidad, riesgos, estrategias y enfoques hacia los activos.

Mito n.º 1. La propiedad inmobiliaria siempre aumenta de valor de manera estable

La posición de los metros cuadrados en el mercado depende directamente de las condiciones macroeconómicas, la política regulatoria, los cambios en la infraestructura e incluso los cambios demográficos. En ciudades con una disminución de la población, como Nizhny Tagil, Kovrov o Rubtsovsk, la caída de los precios en los últimos 5 años fue del 12 al 18%.

Incluso en Moscú, el crecimiento resultó ser desigual: en áreas de construcción masiva, como Nekrasovka, Solntsevo o Butovo, en 2024, el precio promedio por metro cuadrado cayó de 245,000 a 208,000 rublos. La razón: exceso de oferta y saturación de la infraestructura.

Comprender que la propiedad inmobiliaria no es una garantía de crecimiento estable, sino un instrumento de mercado, es crítico para calcular la rentabilidad. Los inversores profesionales siguen la ciclicidad: en 2010-2012, crecimiento; en 2015, estancamiento; en 2020-2022, un salto debido a subsidios; en 2024, corrección debido al aumento de la tasa clave.

Mito n.º 2. Alquilar una propiedad garantiza un ingreso estable

Otro mito sobre las inversiones inmobiliarias: el alquiler a largo plazo requiere un control regular y rara vez es pasivo. Problemas entre inquilinos, daños a la propiedad, impagos, disputas legales: son riesgos reales. Además, la rentabilidad a menudo resulta ser inferior a las expectativas. Ejemplo real: un apartamento en Kazán (complejo residencial «Vesna»), valorado en 6.8 millones de rublos. Alquiler: 35,000 al mes. Rentabilidad:

  1. Bruta: 6.1% anual.
  2. Considerando gastos (impuestos, depreciación, servicios públicos, vacantes de 1.5 meses al año): rentabilidad neta: 3.9%.

Y al usar apalancamiento hipotecario con un pago mensual de 49,000 rublos al 15% anual, dicho activo termina con una pérdida de más de 170,000 rublos al año.

Mito n.º 3. Invertir en nuevos desarrollos siempre es rentable

La construcción es un área de cambios en los plazos, quiebras, riesgos ocultos de planificación y ocupación. Los desarrolladores ocultan el alto costo por metro cuadrado con «acabados de regalo» o «hipotecas con apoyo estatal», pero el sobrecosto real se refleja en el precio. Ejemplo: complejo residencial «Seliger City», Moscú. Un estudio de 26 m² costaba 5.6 millones de rublos al inicio (2021). En 2024, 5.9 millones. Un aumento del 5.3% en 3 años, pero la inflación en el mismo período fue del 24.6%.

Agregando el costo de la renovación (desde 650,000 rublos), el tiempo de venta (en promedio 3-5 meses), la comisión del agente y los impuestos, la inversión en bienes raíces pierde atractivo, lo que resulta en otro mito desmentido.

Mito n.º 4. Invertir en propiedades de lujo es un activo seguro

El segmento premium se dirige a una audiencia estrecha, sensible a factores económicos, cambiarios y políticos. Los apartamentos en complejos como «Zilart», «Sadovye Kvartaly», «Lavrushinsky» cuestan desde 65 millones de rublos. Se pueden alquilar por 300-400 mil al mes, lo que proporciona una rentabilidad del 4-5% sin considerar los gastos.

Sin embargo, la liquidez de dicha propiedad es extremadamente baja. El tiempo promedio de exposición en el mercado es de hasta 8 meses, y el descuento real en la venta es del 12 al 17% del precio declarado. Además, el mantenimiento de tales propiedades (conserje, estacionamiento, administración, seguro, reparaciones) requiere 2.5-3 veces más gastos que en las clases económicas y de confort.

Mito n.º 5. La hipoteca ayuda a ganar con el aumento de precios

El apalancamiento hipotecario solo puede aumentar la rentabilidad en la fase de crecimiento activo del mercado. Con una tasa alta (del 13% en 2024), el pago de la hipoteca supera los ingresos del alquiler incluso con una buena ocupación. El exceso de pago al banco durante 15 años con un préstamo de 9 millones de rublos al 14.2% será de más de 15 millones. Incluso una ligera disminución del precio del apartamento en un 5% resultará en pérdidas si la inversión propia representaba solo el 20% del valor. La hipoteca convierte la inversión en especulación con un alto riesgo.

Mito n.º 6. Los apartamentos son un activo igual que un apartamento

Desmitificando el mito popular sobre las inversiones inmobiliarias. Los apartamentos no se equiparan a la vivienda en estatus. La falta de registro permanente, tarifas de servicios públicos más altas, la necesidad de un contrato comercial con una empresa de administración reducen la rentabilidad.

En el complejo residencial «Ye’s Technopark» (Moscú), los apartamentos de 22 m² se alquilan por 32,000 rublos. Pero con un valor de 6.1 millones de rublos y gastos (impuesto del 6%, administración – 3500 ₽/mes, limpieza, publicidad), la rentabilidad final no supera el 3.3%. Además, los bancos financian peor los apartamentos: tasas más altas, plazos más cortos, mayor pago inicial.

Mito n.º 7. La renovación y el diseño aumentan la rentabilidad

La renovación de inversión requiere una optimización estricta: el enfoque no está en soluciones de diseño, sino en practicidad, durabilidad y minimización de costos. El exceso de pago por muebles, soluciones decorativas o «estilo de autor» no aumenta el alquiler en la misma proporción. Lo que realmente funciona:

  1. Suelo de vinilo en lugar de laminado: aumenta la vida útil en 3-4 años.
  2. Pintura lavable en lugar de papel tapiz: reduce los costos de renovación.
  3. IKEA + OZON: juego de muebles por hasta 80,000 rublos con reemplazo cada 6 años.
  4. Instalación de contadores, LED, filtros de agua: ahorro de hasta el 12% en servicios públicos.
  5. Color de pared universal (beige, gris claro): reduce el rechazo de los inquilinos.

La renovación debe recuperarse en 18-24 meses. Todo lo que exceda este horizonte es excesivo y no rentable.

Mito n.º 8. Invertir en bienes raíces en el extranjero es un puerto seguro

Los mercados inmobiliarios fuera de Rusia a menudo son inaccesibles para un control físico. En la UE y EE. UU., existen estrictas normas fiscales: en Francia, el impuesto sobre los ingresos de alquiler puede llegar al 45%, en Canadá se aplica una evaluación anual del valor con un impuesto posterior del 1.2%.

En Turquía y los EAU, destinos populares entre los rusos, se registran cientos de casos de conflictos judiciales por servicio, ventas dobles, errores en la traducción de documentos. La propiedad en el extranjero no es un «puerto seguro», sino un activo complejo con un alto grado de burocracia y riesgos legislativos impredecibles.

Mito n.º 9. La propiedad inmobiliaria es un instrumento de diversificación

Por su estructura de gastos y gestión, la propiedad inmobiliaria se asemeja más a un negocio que a un activo pasivo. A diferencia de una cartera diversificada de acciones, bonos, divisas y materias primas, el nicho requiere una participación personal: control de inquilinos, pago de facturas, interacción con la administración, participación en reuniones, responsabilidad legal. Un solo activo no resuelve el problema, sino que, por el contrario, concentra el riesgo. Especialmente al recurrir a créditos o invertir todo el capital.

Realidad frente a los mitos sobre las inversiones inmobiliarias

Los mitos sobre las inversiones inmobiliarias se han formado durante décadas, pero la nueva economía requiere una reevaluación. Cada transacción no es un patrón, sino un cálculo. La alta rentabilidad surge en la intersección del análisis, la disciplina, el cálculo preciso y la comprensión de la estructura de los gastos. El inversor compara alternativas, modela escenarios, calcula la liquidez y toma decisiones no basadas en la popularidad, sino en los números. Una estrategia exitosa excluye las emociones, se basa en análisis fríos y utiliza la propiedad inmobiliaria como un instrumento, no como una idea.

Los Países Bajos atraen a gente de todo el mundo con sus interesantes ciudades, su alta calidad de vida y sus bien pensadas infraestructuras. Desde la vibrante Ámsterdam a la tranquila Utrecht, hay algo para todos los gustos.

En este artículo examinaremos en detalle las mejores ciudades de los Países Bajos para vivir y descubriremos en cuál de ellas debería comprar una propiedad.

Ámsterdam es una capital dinámica con una perspectiva

La capital, Ámsterdam, es famosa por sus desarrolladas infraestructuras, sus oportunidades culturales y la estabilidad de su mercado inmobiliario. La ciudad ofrece el mejor nivel de vida, lo que la convierte en un lugar ideal en los Países Bajos. Ámsterdam es también el mayor centro económico y cultural del país, con muchas oportunidades de trabajo y desarrollo profesional. Entre sus principales ventajas destaca una excelente red de transportes, que incluye un amplio sistema de tranvías y carriles bici.

Infraestructuras de transporte:

  1. Los tranvías y autobuses circulan cada 10-15 minutos.
  2. Una red bien desarrollada de carriles bici de más de 500 kilómetros.
  3. Un sistema de trenes que permite llegar a otras ciudades en menos de una hora.

Impuestos y servicios públicos:

  1. El impuesto sobre bienes inmuebles es aproximadamente el 0,05% del valor.
  2. Facturas de servicios públicos: una media de 150-200 euros al mes, incluidos agua, electricidad y gas.

Coste de la vida y precios inmobiliarios

El coste de la vida en Ámsterdam es más alto que en otras ciudades holandesas, pero se compensa con la comodidad y la alta calidad de los servicios. El precio medio de un piso en Ámsterdam ronda los 5000-6000 euros por metro cuadrado, dependiendo de la zona. Cuanto más cerca del centro, mayor es el precio, pero invertir en inmuebles en Ámsterdam sigue siendo una opción rentable y prometedora.

Precios inmobiliarios:

  1. En zonas céntricas: desde 6000 euros/m².
  2. En barrios de la periferia: a partir de 4500 euros/m².
  3. Alquiler medio por piso: 1500-2000 euros al mes.

Costes adicionales:

  1. Impuesto de adquisición de bienes inmuebles: 2% del valor de la propiedad.
  2. Servicios jurídicos y formalización: unos 2000-3000 euros.

Ámbitos de mayor interés para la comunidad rusófona

Para la población de habla rusa, Ámsterdam también ofrece muchas comodidades y barrios atractivos. Uno de los más populares es Zeiderham, donde hay colegios de orientación internacional y muchas instalaciones culturales. Esto convierte a Ámsterdam en la mejor ciudad de los Países Bajos para vivir, con una gran comunidad rusa en la que los rusoparlantes pueden sentirse como en casa. También son populares los barrios de De Pape y Oosterdok, que ofrecen una combinación de tranquilidad y asequibilidad.

Rotterdam: un centro de innovación con viviendas asequibles

Лучшие города Нидерландов для жизни: обзор мест, где стоит приобрести недвижимостьRotterdam se considera un lugar ideal para jóvenes profesionales y emprendedores por su ambiente acogedor y viviendas asequibles. La ciudad se desarrolla activamente y atrae a gente de distintos países. Aquí se encuentra el mayor puerto de Europa, lo que contribuye al desarrollo de la logística y el negocio marítimo. Los jóvenes profesionales eligen Róterdam como la mejor ciudad de los Países Bajos para vivir por trabajo debido a las numerosas empresas de nueva creación y a las condiciones favorables para el desarrollo profesional.

Empleo y carreras profesionales:

  1. Las empresas portuarias y logísticas contratan activamente.
  2. El sector de las TI y las startups crece rápidamente.
  3. Programas de apoyo a los jóvenes empresarios, incluidas subvenciones y ayudas.

Coste de la vivienda y perspectivas de inversión

Una de las principales ventajas de Rotterdam es su asequibilidad. El coste medio de la vivienda aquí es inferior al de Ámsterdam y oscila entre 3000 y 4000 euros por metro cuadrado. Un lugar ideal para quienes quieran empezar a invertir en propiedades. Las mejores ciudades de los Países Bajos para vivir con una vivienda asequible ofrecen grandes oportunidades para comprar un piso para el futuro, y Rotterdam está sin duda en la lista.

Precios inmobiliarios:

  1. Pisos en el centro: desde 3500 euros/m².
  2. En las afueras: unos 3000 euros/m².
  3. Alquiler de la casa: 1000-1500 euros al mes.

Oportunidades de inversión:

  1. Crecimiento previsto del valor de la propiedad: 5-7% anual.
  2. Gran demanda de alquiler entre estudiantes y jóvenes profesionales.

Infraestructuras y vida social desarrolladas

Rotterdam es conocida por su diversidad cultural y su activa vida social. Numerosos museos, festivales y exposiciones hacen que la ciudad resulte atractiva para personas de todas las edades. La metrópoli también se caracteriza por un entorno bien desarrollado: el sistema de transportes es claro y los modernos complejos residenciales incluyen todo lo necesario para una vida cómoda. Todo ello hace de Rotterdam la mejor ciudad de los Países Bajos para vivir, con una infraestructura bien desarrollada en la que hay de todo para todos.

Utrecht: comodidad y tranquilidad en el corazón de Holanda

Utrecht está situada en el corazón del país y se considera un lugar ideal para la vida familiar y para quienes desean disfrutar de una jubilación tranquila. Es una de las mejores ciudades de Holanda para vivir la jubilación, acogedora, con muchos parques y un precioso centro histórico donde la vida fluye a un ritmo pausado. Aquí podrá encontrar muchos lugares de recreo y paseo, así como beneficiarse de servicios médicos de calidad.

Índices de seguridad y delincuencia

Utrecht tiene uno de los índices de delincuencia más bajos de Holanda. La administración municipal se preocupa activamente por la seguridad de los residentes, instalando cámaras de vídeovigilancia y desarrollando sistemas de enlace con la policía. Todo el mundo puede sentirse cómodo paseando por sus calles, incluso a altas horas de la madrugada.

Medidas de seguridad:

  1. Se han instalado cámaras de vídeovigilancia en la mayoría de los lugares públicos.
  2. Programas de compromiso activo con las comisarías locales.
  3. Programas de vigilancia vecinal y apoyo comunitario.

Vida social y cultural

Utrecht es famosa por los actos culturales y festivales que se celebran aquí a lo largo del año. Numerosos museos, teatros y cafés hacen de la metrópoli una ciudad de Holanda realmente atractiva para quienes aprecian la vida cultural y social. Los bellos canales y la arquitectura antigua crean una atmósfera de tranquilidad y acogimiento.

Conclusión

Утрехт — уют и спокойствие в сердце НидерландовHolanda es un país con una rica selección de ciudades, cada una de las cuales ofrece un entorno vital único. Por eso, antes de elegir, es importante sopesar cuidadosamente todos los factores y encontrar el lugar que mejor se adapte a tus necesidades.